Cómo la Programación Neuro-Lingüística (PNL) puede mejorar tu vida
En este episodio, os traigo el Curso Comprimido de PNL de INversiónate, diseñado para explorar la Programación Neuro-Lingüística o PNL, para desarrollar herramientas, habilidades y técnicas que pueden ayudarte a mejorar tu vida personal y profesional.
Hace mucho tiempo, un huevo de águila real cayó accidentalmente en un corral. En ese lugar, una gallina lo encontró y lo acogió en su nido, incubándolo junto a sus propios huevos.
Con el paso del tiempo, un día, ese huevo de águila eclosionó junto a los demás huevos de la gallina, y una cría de águila real vio la luz entre los polluelos del corral. Esta pequeña águila creció en compañía de sus hermanos pollos, sin darse cuenta de su verdadera identidad.
Sin embargo, su destino cambió el día en que hizo un descubrimiento que transformó por completo su existencia.
En este capítulo, te contaré una historia en forma de cuento y metáfora que revela una creencia limitante que solemos llevar desde nuestro nacimiento.
La Pandemia nos ha traído mucho sacrificio, problemas, separaciones sentimentales, enfermedades e incluso muertes.
Pero también nos ha abierto la posibilidad de:
Reinventarnos
Poner a prueba nuestra RESILIENCIA
Sacar de una vez por todas la «basura emocional» que hemos ido acumulando.
Este capítulo habla del Mapa del Territorio de Programación Neuro Lingüística (PNL), la Pandemia Covid-19 y las reflexiones que planteo para fusionar estos dos importantes temas.
Crianza, tener, Ser y un premio de 1440 cada día para toda la vida
Sí, creo que mi vuelta a los podcast ha sido con la grandeza de bautizar con títulos larguísimos mis nuevas grabaciones (jajaa).
¡Bienvenido-a!
En esta nueva etapa empiezo con la Crianza y cuidado de nuestros pequeños, aquellos que están destinados por derecho a continuar con el legado de la humanidad.
Quiero destacar y resaltar Destinados por derecho a continuar con el legado de la humanidad, y es que a veces olvidamos que son ellos los que van a quedar después de nosotros y de cómo se hayan formado como personas, es como tenderán a ser, con sus herramientas adquiridas, con sus fortalezas y debilidades, con la gestión de sus emociones…
Todo empieza desde que son, en la mayoría de las veces, invisibles: desde el estado embrionario.
Luego el período por el que nacen y están junto a sus progenitores y en cuestión de muy poco tiempo, dan el salto a escuelas de primera infancia, llamados en algunas ocasiones «guarderías» o «guarderías infantiles».
La intención positiva nos enseña a comprender qué nos mueve a tomar una decisión y no otra y a su vez, nos brinda la posibilidad de conocer cómo y por qué actuamos de esta forma.
La responsabilidad de un padre-madre en delegar el cuidado de su hijo es únicamente comparable a la responsabilidad que recae sobre el cuidador por tener la confianza de éstos.