La empatía es una fuerza poderosa que fortalece nuestras conexiones y sociedades. En este podcast, exploramos un incidente desgarrador donde un empleado busca apoyo de su gerente durante un momento personal angustiante, solo para encontrarse con indiferencia y burla. Descubriremos la grave falta de empatía de este gerente y argumentaremos por qué tales comportamientos son moralmente inaceptables.
Además, profundizaremos en el concepto de ‘marca personal’ dentro del ámbito empresarial. Destacaremos la imperativa necesidad de forjar una marca personal sólida, presentando 6 desafíos a tener en cuenta en este viaje.
Finalmente, te llevaré a través de 7 razones cruciales que subrayan la importancia de dedicarte tiempo para el autodescubrimiento y el autocuidado. Es un llamado a la reflexión, crecimiento y automejora.
Cómo la Programación Neuro-Lingüística (PNL) puede mejorar tu vida
En este episodio, os traigo el Curso Comprimido de PNL de INversiónate, diseñado para explorar la Programación Neuro-Lingüística o PNL, para desarrollar herramientas, habilidades y técnicas que pueden ayudarte a mejorar tu vida personal y profesional.
La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio de las emociones positivas, las fortalezas personales y el bienestar emocional y social. En lugar de enfocarse en las enfermedades mentales o los trastornos psicológicos, la psicología positiva busca comprender lo que hace que las personas sean felices, saludables y florezcan en sus vidas.
Entre las áreas de estudio de la psicología positiva se incluyen la felicidad, la satisfacción con la vida, el optimismo, la gratitud, el perdón, la resiliencia, la esperanza y la compasión, entre otros temas relacionados con las emociones positivas y el bienestar emocional.
Además, la psicología positiva también se preocupa por comprender cómo podemos cultivar estas emociones positivas y cómo podemos desarrollar nuestras fortalezas personales para alcanzar nuestro máximo potencial y florecer como seres humanos.
¿Cómo se fomenta la psicología positiva?
Hay muchas formas de fomentar la psicología positiva en nuestra vida cotidiana, entre las que se incluyen:
Practicar la gratitud: Tomarse un momento para reflexionar sobre las cosas por las que estamos agradecidos puede ayudarnos a sentirnos más felices y a apreciar más lo que tenemos. Dedicar, al menos, cinco agradecimientos cada día al despertarnos.
Desarrollar relaciones positivas: Las relaciones positivas con amigos, familiares y colegas pueden aumentar nuestro bienestar emocional.
Realizar actividades placenteras: Hacer cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien puede mejorar nuestro estado de ánimo.
Practicar la meditación o mindfulness: La meditación y el mindfulness pueden ayudarnos a estar más en el momento presente y a sentirnos más en paz.
¿Cuáles son los beneficios de la psicología positiva?
La psicología positiva tiene muchos beneficios para nuestra salud mental, emocional y física, entre ellos:
Aumenta la felicidad y el bienestar emocional.
Reduce el estrés y la ansiedad.
Mejora la salud física.
Aumenta la resiliencia y la capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
Las Constelaciones Familiares son una herramienta para acercarnos y entender mejor qué y por qué vivimos la vida que nos ha tocado.
Además, nos brinda la posibilidad de liberarnos de ciertos compromisos que hemos adquirido «gratuítamente» en esta vida, compromisos de afinidad, respeto y entrega a nuestro linaje familiar, que en muchas ocasiones, se convierten en compromisos «comprometedores» de nuestra salud emocional y física.
Graciela del Campo nos cuenta en este capítulo con más detalle, qué son las Constelaciones Familiares, cómo se practican y qué beneficios tienen.
Tienes esta entrevista en tu plataforma de podcast preferido y en YouTube:
Miguel de INversiónate entrevista a Venerable Lama Thubten Wangchen, representante de Casa Tibet en España, para hablar de budismo tibetano.
Thubten es conocido como el monje de la risa y de hecho, hace gala de su apodo en varias ocasiones durante la entrevista.
Con una calidad humana extraordinaria, Thubten comparte trucos sobre la meditación, estilo de vida tibetana para el día a día, e incluso, recita un mantra.
Además, este capítulo guarda una sorpresa añadida para el canal INversiónate: Es el primer capítulo que se sube a YouTube. aquí tienes el enlace por si quieres ver la entrevista: