28 – Empatía y Marca Personal – La identidad en el mundo laboral

La empatía es una fuerza poderosa que fortalece nuestras conexiones y sociedades. En este podcast, exploramos un incidente desgarrador donde un empleado busca apoyo de su gerente durante un momento personal angustiante, solo para encontrarse con indiferencia y burla. Descubriremos la grave falta de empatía de este gerente y argumentaremos por qué tales comportamientos son moralmente inaceptables.

Además, profundizaremos en el concepto de ‘marca personal’ dentro del ámbito empresarial. Destacaremos la imperativa necesidad de forjar una marca personal sólida, presentando 6 desafíos a tener en cuenta en este viaje.

Finalmente, te llevaré a través de 7 razones cruciales que subrayan la importancia de dedicarte tiempo para el autodescubrimiento y el autocuidado. Es un llamado a la reflexión, crecimiento y automejora.

Puedes ver este episodio en YouTube

Para más recursos y detalles:
🌐 Sitio web: inversionate.es
📧 Email: coachcantera@gmail.com

🎙 No te pierdas más episodios y reflexiones en nuestro podcast ‘INversiónate’, disponible también en Ivoox y Apple Podcast.

¡Únete a la conversación y descubre cómo potenciar tu desarrollo personal!

24 – Psicología Positiva

¿Qué es la psicología positiva?

La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio de las emociones positivas, las fortalezas personales y el bienestar emocional y social. En lugar de enfocarse en las enfermedades mentales o los trastornos psicológicos, la psicología positiva busca comprender lo que hace que las personas sean felices, saludables y florezcan en sus vidas.

Entre las áreas de estudio de la psicología positiva se incluyen la felicidad, la satisfacción con la vida, el optimismo, la gratitud, el perdón, la resiliencia, la esperanza y la compasión, entre otros temas relacionados con las emociones positivas y el bienestar emocional.

Además, la psicología positiva también se preocupa por comprender cómo podemos cultivar estas emociones positivas y cómo podemos desarrollar nuestras fortalezas personales para alcanzar nuestro máximo potencial y florecer como seres humanos.

¿Cómo se fomenta la psicología positiva?

Hay muchas formas de fomentar la psicología positiva en nuestra vida cotidiana, entre las que se incluyen:

  1. Practicar la gratitud: Tomarse un momento para reflexionar sobre las cosas por las que estamos agradecidos puede ayudarnos a sentirnos más felices y a apreciar más lo que tenemos. Dedicar, al menos, cinco agradecimientos cada día al despertarnos.
  2. Desarrollar relaciones positivas: Las relaciones positivas con amigos, familiares y colegas pueden aumentar nuestro bienestar emocional.
  3. Realizar actividades placenteras: Hacer cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien puede mejorar nuestro estado de ánimo.
  4. Practicar la meditación o mindfulness: La meditación y el mindfulness pueden ayudarnos a estar más en el momento presente y a sentirnos más en paz.
Crecer por dentro

¿Cuáles son los beneficios de la psicología positiva?

La psicología positiva tiene muchos beneficios para nuestra salud mental, emocional y física, entre ellos:

  1. Aumenta la felicidad y el bienestar emocional.
  2. Reduce el estrés y la ansiedad.
  3. Mejora la salud física.
  4. Aumenta la resiliencia y la capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
  5. Mejora las relaciones interpersonales.