¿Quieres que haga una formación presencial?
Debes reunir unos requisitos
Quizá te estés planteando que necesitas a alguien externo e influyente para que cambie algo en tu empresa.
Estos son los casos más habituales:
Necesitas dar más autoridad en tus comunicados.
Necesitas un profesional de la comunicación y la influencia para hacer crecer a tu grupo de trabajo.
Necesitas crear y unificar estrategias de actuación en tu equipo.
Necesitas mejorar la gestión del tiempo.
Necesitas, por encima de todo lo anterior, crear un ambiente de armonía y bienestar.
Necesitas que esté ahí, contigo, en persona.
Necesitas un milagro. En esto no puedo ayudarte.
Necesitas un EMPODERANTE. En eso sí puedo ayudarte. Y mucho.
Perfecto. Es el primer paso para contar conmigo.
Por desgracia, es muy habitual ver que en las organizaciones y empresas, se crean los «inevitables roces» de la cooperación y convivencia.
Como digo, lo más desgraciado del asunto es cuando estas dinámicas se convierten en campos de batalla silenciosos, en los que las puñaladas traperas, los comentarios hirientes a escondidas, los grupitos que se dedican a sacarle la piel a los que no están presentes y el mal ambiente que puede llegar a palparse, contaminan el lugar.
Lo fácil: todo el mundo enfadado y la espada de Damocles del jefe encima de todo el mundo.
Lo acertado: que alguien ajeno y neutro que reúna dotes de comunicación hacia el empoderamiento intervenga.
¡Que se lleve él las ostias!
A quién va dirigido este servicio
Esta formación va dirigida al CEO y resto del equipo.
Repito: RESTO* del equipo. Esto incluye al becario, al personal de limpieza, mantenimiento… a todos.
La experiencia demuestra que de poco sirve aislar escalas jerárquicas en este tipo de formación.
Jefes, tranquilos. Seguiréis teniendo autoridad durante y tras la conferencia.
Empleados, tranquilos. Seguiréis con vuestro empleo. Al menos durante el día que se celebre la conferencia.
(*) Solo trabajo para equipos al completo. Esto no es cuestionable.
Mientras te decides a mejorar las relaciones de tu empresa
Te ofrezco unirte a mi lista de difusión o newsletter.
Guarda, a menudo, mensajes entre líneas. Y es gratis. Borrarse también. Arrepentirse y reinscribirse más adelante, también es gratis.
Características de la formación
Para realizar la formación necesitaré conocer previamente si existe una idea de mejora a implantar en la empresa.
Se acordará el lugar de la celebración de la formación.
Se profundizará sobre las necesidades de la empresa mediante email, llamadas telefónicas y/o videoconferencias.
Finalmente, se podrán matizar los últimos detalles en una reunión en persona (el mismo día, antes del inicio de la formación).
Para conocer la empresa desde dentro y desde fuera, el mismo día de la formación necesitaré una visita guiada por todas las instalaciones.
Es necesario que sea en horario laboral para integrar un día normal de productividad en la empresa.
Tras lo anterior, se realizará la formación. Tendrá una duración habitual entre una y dos horas.
La formación se realizará en idioma español.
Se podrá realizar por la mañana o por la tarde y ocupará prácticamente, toda la mañana o la tarde.
Habitualmente, la formación genera incomodidades: suelo levantar la alfombra donde se oculta la basura por recoger. Es mejor así, la alfombra no es lugar para esconder basura.
La formación provoca que los asistentes salgan motivados y empoderados, lo que les motiva, en muchas ocasiones, a hacer el amor al llegar a sus casas. Bueno, esto no es importante (o sí).
El punto anterior no es una broma.
La formación es colaborativa. Esto implica que los asistentes pueden y deben participar activamente durante un período de tiempo. Hago que se involucren.
También me gusta reunirme con varios miembros contratados en privado. Aunque no soy ni sacerdote ni cura, las confesiones son, en muchas ocasiones, liberadoras.
La formación NO podrá ser grabada, por lo que no podrá ser reproducida ni publicada por ningún medio ni soporte.
Esto implica a los asistentes a exprimirme al máximo.
Sí se permitán fotografías.
Tras la formación, entrego curso-documentación de la misma en soporte papel a los empleados. Me gusta y es necesario.
El empleado y resto de asistentes, deben quedarse con algo más que el recuerdo de un tipo majo que hizo pasar un buen rato y enseñó algo que en el futuro puedan olvidar.
Precio: 2000 euros
Entiendo que no todo el mundo puede permitirse esta formación
Y comprendo que no es por el precio, sino por una cuestión de mentalidad y creencias.
Condiciones de pago
La reserva y formalización del día de la formación se fijará con el pago del 25% del precio.
El restante 75% se abonará con pago con tarjeta y se realizará, al menos, 10 días antes del evento.
Esto es MUY IMPORTANTE. El incumplimiento de la condición anterior, anula la reserva de la fecha, así como mi asistencia y la devolución del importe previamente abonado para la reserva.
Si estás interesado, dale al botón y empezamos a hablar.
Accederás a un formulario en el que iniciaremos un intercambio de información para empezar a dar forma a la conferencia.
IMPORTANTE: Para acceder al formulario te solicitará la clave: «QUIERO»
(En mayúsculas y sin comillas).
El pago se realizará a continuación
Este es el primer pago en concepto de reserva.
Previo al pago, se habrá acordado y firmado el contrato, el cual incluye la fecha elegida para la conferencia. Al menos 10 días antes de la conferencia, se debe realizar el pago restante, accediendo en el botón de abajo.
Con este pago se formaliza la conferencia.